
Esta medida se produce, según de Guindos, con el objetivo de favorecer una 'prudencia financiera', ya que, hasta ahora, algunas entidades concedías hipotecas a 35, 40 e, incluso, en casos como Caja Duero y BBK, a 50 años.
Además, también ha informado de otras medidas como otorgar a los jueces el poder para reducir la deuda que queda pendiente a los familiares de las personas desahuciadas, en el caso de que las entidades generen beneficios con la venta del inmueble, limitar los intereses por retraso de los pagos a tres veces el interés legal, y limitar la participación de los bancos en las sociedades de tasación al 10%, para "reforzar la independencia".
Por su parte, a partir de estas medidas los bancos estarían obligados a "aceptar cualquier tasación homologada de un bien que aporte el cliente". Además, autoridades como el Consejo de Consumidores y Usuarios podrá "requerir al Banco de España que inicie un procedimiento sancionador contra una tasadora".
(publicado por facilisimo.com)